Acta de la Asamblea de la SHAF

A las 15 horas del miércoles 27 de junio de 2012, en la Sala de conferencias de la Casa Bardín en Alicante, se inicia la Asamblea general de la Sociedad Hispánica de Antropología Filosófica, con los asistentes y orden del día siguientes:


Asistentes:

Joan B. Llinares, Gemma Vicente Arregui, Elvira Burgos, Jacinto Choza, Elena Nájera, Lazar Kropinarov, Nicolás Sánchez Durá, Juan José Padial, Antonio Castilla Cerezo, Elena Ronzón, Luis Miguel Arroyo, Avelina Cecilia,Vicente Sanfélix, Carla Carbona, Sonia Ester Rodríguez, Luisa Paz Rodríguez Suárez.


Orden del día:

1. Lectura del acta de la asamblea anterior
2. Informe de tesorería sobre el estado de las cuentas de la SHAF
3. Informe del estado de la inscripción de los socios de la SHAF
4. Renovación de los cargos de la SHAF y de los miembros de la Junta directiva
5. Información sobre la publicación de las Actas del Congreso de Alicante y de las del
Congreso de Teruel (2010)
6. Próximo Congreso. Propuestas: lugar y tema
7. Ruegos y preguntas

1. Lectura del acta de la asamblea anterior

Se aprueba el acta con el comentario de Nicolás Sánchez Durá de que en el próximo Congreso de la SHAF se paguen 20 euros de inscripción para que los socios no queden en peor situación respecto a los que no lo son. Por ello se propone establecer y se aprueba que la cuota de socios/-as SHAF de inscripción en los Congresos sea de 20 euros.

2. Informe de tesorería sobre el estado de las cuentas de la SHAF

Gemma Vicente informa de ingresos y gastos. Así, comenta que el Congreso de Teruel no precisó ingresos de la SHAF y tras su celebración quedaron 960 euros de remanente, ya que se utilizaron 3.890 euros para la edición de las actas del Congreso de Madrid. Por otra parte, informa de que, con motivo de la reunión de la Red de Filosofía celebrada en Madrid y que la SHAF apoyó como sociedad, ésta contribuyó con 59,20 euros, ya que cada sociedad hizo alguna aportación. Informa asimismo de que los gastos bancarios derivados de la gestión de tesorería ascienden a 69,33 euros, siendo 140 euros los que corresponden a banca telemática. Tras el Congreso de Alicante, la sociedad dispone de 260 euros. Juan José Padial plantea que, al ser 28 socios, quizá sea conveniente, para evitar gastos bancarios, hacer el ingreso de las cuotas en vez de domiciliarlas. Gemma Vicente cree que es mejor y más cómodo domiciliar, ya que es el procedimiento habitual que siguen otras sociedades. Se leen los socios al corriente de pago. Informa además de que, dado que los cargos telemáticos son muy altos, solicitará una subvención de 200 euros.

3. Informe del estado de la inscripción de los socios de la SHAF

Gemma Vicente nombra a los socios al corriente de pago. Nicolás Sánchez plantea la posibilidad de lanzar otra campaña de afiliación para incrementar el número de socios/-as. Se analiza la baja afiliación.


4. Renovación de los cargos de la SHAF y de los miembros de la Junta directiva

Joan. B. Llinares, como presidente de la SHAF, Gemma Vicente, como tesorera, y Luisa Paz Rodríguez, como secretaria de la misma, ponen sus cargos a disposición. Tras un intercambio de opiniones, la asamblea propone la conveniencia de que sigan en sus cargos, propuesta que es aceptada. Nicolás Sánchez plantea dar de baja a los vocales de la Junta directiva de la SHAF que no sean socios/-as a día de la fecha, porque no pueden ser vocales-miembros de dicha Junta si no lo son. En este sentido, sugiere que Joan B. Llinares escriba como presidente a los implicados para resolver la cuestión durante el mes de julio, especialmente a los que pudieran haberse jubilado. Se propone y aprueba que Juan José Padial esté en dicha Junta directiva por su dedicación continua a la sociedad. También se propone y aprueba incorporar a la Junta directiva a los profesores Antonio Castilla de la Universidad de Barcelona, Lazar Kropinarov (Bulgaria) y a Gustavo Cataldo de la Universidad Andrés Bello de Chile. De manera que miembros de la Junta directiva serán Javier San Martín, Jacinto Choza, Juan José Padial, Nicolás Sánchez, Gustavo Cataldo, Antonio Castilla y Elena Ronzón. También se plantea el deseo de que aquellas universidades que tengan profesorado de Antropología Filosófica se hagan socios y que estén también en la Junta. Se comenta además que los miembros de la presidencia de la sociedad pasen a ser miembros-vocales de Junta y que los que lleven dos años salgan de ella.

5. Información sobre la publicación de las Actas del Congreso de Alicante y de las del Congreso de Teruel (2010)

Javier San Martín excusa su asistencia y Sonia Ester Rodríguez en su nombre informa que hay ejemplares disponibles de las actas del Congreso de Madrid. Joan B. Llinares propone diferentes vías para recogerlos. Asimismo informa, según un correo que le fue remitido por Rafael Lorenzo, del estado de publicación de las actas del Congreso de Teruel y de las alternativas que plantea, ya que a día de la fecha no se han podido editar. Jacinto Choza propone que pueden ser ofrecidas para su publicación a la revista Thémata, propuesta que resulta aceptada. Por otra parte, respecto de las actas de actual Congreso de Alicante en curso, los organizadores comentan que la Universidad de Alicante y el Instituto Gil-Albert publicarían las ponencias de invitados, que una gran parte de las comunicaciones presentadas podrían aparecer como monográficos de la revista Eikasía y que si fuera necesario también se podría recurrir a Thémata.

6. Próximo Congreso. Propuestas: lugar y tema

Se acuerda que el tema del próximo Congreso de la SHAF de 2014 sea elegido por los organizadores del mismo. Entre las posibles sedes se barajan Oviedo, Salamanca, Granada, Jaime 1º de Castellón y Girona. Se plantea la posibilidad de llevar a cabo una reunión en junio de 2013 para ello. Elena Ronzón y Luis Miguel Arroyo informan de su disponibilidad, pero ven escasas posibilidades de llevar adelante el congreso.


7. Ruegos y preguntas

Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 16:30 horas del día 27 de junio de 2012 en Alicante.



Joan B. Llinares. Presidente de la SHAF

Luisa Paz Rodríguez.
Secretaria de la SHAF