SEMINARIO PERMANENTE DE LA SHAF 2023
La antropología filosófica en clave fenomenológico-hermenéutica
Programa y calendario
Calendario: de marzo a mayo de 2023.
Horario: de 17.00 a 19.00 horas (España).
Inscripción a través de: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfU1LdVWnT10nFPsmJ7wU7B6a- vgePpykDH5qfutBSf-C-Ccg/viewform?usp=sf_link
1º sesión: 29 de marzo (miércoles). Orígenes de la antropología filosófica y su recepción en la Escuela de Madrid.
Ponente:
Javier Hernández (IES Guadalerzas de Los Yébenes, Toledo).
Temática y actividad complementaria: El origen de la antropología filosófica como paradigma en la Alemania de principios del siglo XX – Presentación de la traducción al castellano (Editorial Universidad de Granada) de Los grados de lo orgánico y el hombre. Introducción a la antropología filosófica (1928), de Helmuth Plessner.
Ponente:
José Lasaga (UNED): “La antropología filosófica en la Escuela de Madrid”.
Temática: En esta segunda parte de la sesión trataremos la recepción de la antropología filosófica en la Escuela de Madrid: Ortega, Zubiri, Gaos, Marías, Rodríguez Huéscar, Granell, entre otras figuras.
2º sesión: 24 de abril (lunes). Libertad y serenidad: ¿una antropología filosófica en Heidegger?
Ponentes:
Carlos Morujão (Universidade Católica Portuguesa): "El concepto de autenticidad en Ser y Tiempo".
José Manuel Chillón (Universidad de Valladolid): “Gelassenheit y superación de la
voluntad: un modo no metafísico de ser en el mundo”.
Temática: Tomando como punto de partida los estudios monográficos de Carlos Morujão, Verdade e liberdade em Martin Heidegger (Piaget, 2016) y José Manuel Chillón, Serenidad. Heidegger para un tiempo postfilosófico (Comares, 2019), en esta sesión abordaremos los conceptos de voluntad, libertad, serenidad y autenticidad en la filosofía de Heidegger.
3º sesión: 30 de mayo (martes). Antropología filosófica y fenomenología trascendental en debate
Ponentes: Javier San Martín (UNED) y Antonio Zirión (UNAM)
Temática: En esta sesión abordaremos la compleja relación entre antropología filosófica y fenomenología trascendental, prolongando el debate que sobre esta temática han mantenido en los últimos años Javier San Martín y Antonio Zirión.